MO
I RANA (N); MOSJOEN (N); LAKSFORSEN (N); NAMSOS (N); SJOANSEN (N); TRONDHEIM
(N); ROROS (N).
Día
11/7
Otra noche tranquila, y aunque ha sido sólo un día
el atravesar el Círculo Polar Ártico, ya vamos notando sus efectos, hoy no es
que se haya hecho de noche, pero ya no brilla el sol, como el latitudes más
arriba, se notaba que la oscuridad, quiere ocupar su puesto, aunque creo que
tardaremos unos días hasta que tengamos una noche “normal”.
Hemos descansado muy bien, aunque el dolor de rodilla
no remite y voy a base de cremas y rodillera para poder hacer una vida mas o
menos normal.
Es también la sede de la biblioteca nacional de
Noruega, y está considerada la ciudad del Círculo Polar Ártico. Tras el paseo,
de nuevo seguimos la ruta, nos dirigimos a la localidad de MOSJOEN, distante unos 80 km., al tomar de nuevo la E6, nos
encontramos con un área con servicios para ACs., con vaciados y agua potable,
lo que no tiene es parquin N 66º
18´15” E 14º 7´24”, continuamos por la E6, y en seguida, hay
indicadores de peaje, en esta ocasión de 34 krn, +/-3,5 €, para los vehículos
de 3500 kilos, la carretera está en obras y hay que circular muy despacio
durante más de 30 km., y atravesar varios túneles, alguno de casi 9 km., de
largo.
Atravesamos este largo túnel, y siendo hora para
comer paramos en un área N 66º 2´54” E 13º 36´37” de carretera muy amplia y con
unas vistas a las montañas nevadas excepcionales, comemos y descansamos un
rato.
Día
12/7
Otra noche mas y otro día menos de nuestro viaje,
anoche en el parquin, sólo estábamos dos ACs., y cuando esta mañana nos hemos
levantado estábamos 11, entre ACs, campers, y caravanas, es lo bueno que tiene
este país, que las áreas y parquin para descansar y/o pernoctar, las hacen
cuando hacen las carreteras, hemos pasado muchos kilómetros de obras y cada
pocos, vemos como están haciendo un ensanchamiento, que al terminar serán
nuevos parquin o área tanto unos como otros tienen wc, la diferencia es que las
áreas tienen todos los servicios para las ACs.
Preparamos la ruta de hoy, ya que tenemos hasta
nuestro destino 245 km., eso significa que al menos tenemos unas 5 horas de
viaje, ya que entre las limitaciones, obras y el estado de la carretera, hay
que tomárselo con calma, desayunamos y salimos a las 9,30 horas, la velocidad
máxima son 80 km/h y en cuanto llega un cruce señales a 70, y cuando se pasa
por cualquier pequeño pueblo, 60, 50 y hasta 40 km/h.
De nuevo otra noche tranquila, anoche estábamos de
nuevo solos en el parquin y esta mañana estábamos 3 ACs., el día amanece con
lluvia, hay muchos charcos, por lo que se ve a llovido mucho, pero no nos hemos
enterado, y el cielo, sigue encapotado y de vez en cuando cae una fina lluvia.
Desayunamos y acondicionamos la AC., para la ruta de
hoy, como todos los días, hoy nuestra ruta nos lleva cerca a unos 35 km de
donde nos encontramos, en unas coordenadas que nos han facilitado y se trata de
la desembocadura del río Nansem en la localidad de SJOANSEN, N 64º 19´13” E 11º 13´01” es una zona por donde
entran los salmones para subir por el río hasta la zona de desove, el pescar
aquí es libre, se considera que es mar y no hace falta licencia.
El lugar es una pequeña explanada en la parte
derecha de la carretera, y tiene un acceso que se puede bajar justo a la orilla
del río, en principio nos quedamos arriba, llueve a ratos y viendo que el suelo
es firme, nos bajamos con la AC., abajo. Junto a un torrente que viene de la
montaña y cuyas aguas desembocan en el río, hay unas piedras, y restos de
cenizas, la idea hoy si el tiempo lo permite es hacer una barbacoa.
La marea ha comenzado a subir y según nos han
comentado las mejores horas son una hora antes y una hora después de la subida
de la marea, y como estamos en hora, comienzo a lanzar, y según va pasando el
tiempo, voy cambiando los señuelos, desde rápalas, pasando por pescaditos de
colores hasta cucharillas de varias clases y modelos.
Se hace la hora de comer y cuando estoy preparando
la BBQ, comienza una lluvia que no nos permite ni hacerla ni comer en la calle
como queríamos, en fin, el tiempo manda.
Tengo los brazos cansados de los lanzamientos de los
señuelos y de la limpieza, descanso un buen rato y sobre las 20,00 horas de
nuevo me pongo a lanzar una y otra vez, sin que haya ni una sola picada, y veo
saltar otro lomo plateado cerca, pero nada. La verdad que es muy difícil que un
pez que viene del mar a un río de unos 200 metros de ancho, bastante caudaloso,
y nade por donde se lanzan los señuelos, y que encima le sean apetitosos, ahora
creo que este tipo de pescado es realmente difícil.
Quizá porque he pescado bacalao y abadejo, lo
considere más fácil, pero hay que tener suerte, y en esta ocasión no la he
tenido, sobre las 21,30 ya cansado decidimos dirigirnos a la localidad de TRONDHEIM, aunque no creo que
lleguemos, es tarde y estamos cansados, paramos en un Área con servicios para
ACs., en la localidad de Stjordal, en la ctra., E6 N 63º 29´ 26” E 10º 52´56”, además tiene mesas, bancos
y WC, pasamos la noche aquí y mañana llegaremos a Trondheim.
14/7
Anoche anocheció sobre las 23,30 horas, pero a las
2´00 h., ya era de día, así que la noche conforme vamos bajando se va haciendo
camino, pero todavía, quedan días para que sea noche total a una hora “decente”
jjjjj.
Tenemos unas coordenadas de un parquin en el centro,
allí nos dirigimos, al ser domingo no hay mucho tráfico, son las 11,00 de la
mañana. Llegamos a N 63º 25´43” E
10º 23´45”, es una calle frente a la entrada principal de la Catedral el
parquin es de pago, durante toda la semana de 8 a 20 horas y se puede estar 3
horas sin pagar, los sábados por la tarde y domingos son libres sin pagar.
Es
el principal templo cristiano de Noruega y la catedral gótica más boreal.
Asimismo, es la segunda iglesia en tamaño de los países nórdicos, después de la
catedral de Upsala en Suecia
La
catedral de Nidaros es uno de los principales monumentos históricos noruegos,
alcanzando una categoría de ícono cultural. Ha llegado a ser considerada como
la obra maestra del gótico nórdico.
Su construcción e importancia se remontan a la Edad Media, cuando fue un santuario de la Iglesia católica, al contener la tumba de San Olaf, el principal santo noruego. En ese tiempo fue conocida también por los apelativos de Cor Norvegiae (el Corazón de Noruega) y Kristkirken i Nidaros (la Iglesia de Cristo en Nidaros). Aunque su existencia se halla indiscutiblemente ligada a San Olaf, nunca ha estado consagrada a ese santo, sino a Jesucristo.
En el siglo XIX y principios del XX fue el templo donde se celebraba la coronación de los monarcas de Noruega, de acuerdo a la constitución de 1814. Después de la abolición de las ceremonias de coronación, la catedral ha sido utilizada como un lugar donde los gobernantes firman sus obligaciones constitucionales. Las joyas de la corona fueron también resguardadas en la catedral hasta 2006.
Sobre las 15,00 horas volvemos al Auto a comer y descansar un poco, nos dicen que a unos 100 kilómetros hay un pueblo llamado ROROS, donde se explotaron minas de cobre y que si podemos nos acerquemos a visitarlo, pensamos que como mañana a las 8 tenemos que salir o bien pagar para seguir unas horas más, y como ya hemos paseado y
visitado los lugares más importantes, incluido el Consulado Español,así que decidimos ir a visitar ROROS
Salimos sobre las 17,00 y tardamos 2 horas en llegar, lo primero vamos a vaciar, aguas negras, grises y cargar agua, N 62º 33´58” E 11º 22´14”, el lugar se encuentra en un estacionamiento de la Autoridad de Carreteras de Noruega, está muy bien equipado, pero no tiene estacionamiento, así que nos dirigimos de nuevo al pueblo, ya que el Área esta en las afueras.
Røros
es conocida por sus mimas de cobre, que comenzaron a explotarse en el siglo
XVII, al igual que las de plata de Kongsberg.
Completamente
reconstruida tras su destrucción por las tropas suecas en 1679, la ciudad posee
más de ochenta casas de madera, casi todas rodeadas de un patio. Muchas han
conservado la fachada de madera muy oscura, lo que da a la ciudad un aspecto
medieval.
Røros
y sus habitantes se hicieron célebres en Noruega a principios del siglo XX
gracias a los relatos del escritor Johan Falkberrget sobre la dura vida de los
mineros.
Nos ha dado tiempo a todo incluso a realizar unas
compras ya que hemos visto una tienda, donde pantalones que en tiendas tienen
el precio de cambio (1.500 y 1.600 Krn), +/- 150 o 160 € al aquí los hemos
comprado a (600 krn) +/- 60 €.
ya
que esta zona es de pescadores de salmón, y parece que los vecinos, están aquí
para eso, de todas maneras es un muy buen lugar para pasar la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario