BREDA
(HL), AMBERES (B), NEVEL (B).
2/8
Mañana visitaremos la ciudad.
3/8
El parquin está al lado de un canal en el que hay
amarradas pequeñas embarcaciones. Hemos
dormido muy bien otro día que amanece nublado, no hace nada de calor y se puede
pasear bien, desayunamos y preparamos la AC., hoy no llevamos prisa ya que
estamos en nuestro primer destino.
Salimos a ver la ciudad
Este suceso fue recogido por Velázquez en su pintura
La
rendición de Breda. Finalmente, los holandeses con Federico Enrique
de Organge-Nasau al frente la recuperaron en 1637. Por la Paz de Westfalia de
1648 pasó definitivamente a los Países Bajos.
No se puede visitar por estar en obras de restauración.
Las primeras noticias de una iglesia católica en Breda datan de 1269. En 1410, se comenzó la construcción de un nuevo templo por el coro. A pesar de la caída de la torre del
campanario, el edificio se terminó en 1457. La reconstrucción de la torre se completó en 1509 y la iglesia toma su aspecto final en 1547.
El templo que pertenecía a la Iglesia Católica. En 1637, con motivo de la Reforma Protestante.
En 1694, se incendió el chapitel de la torres y se reconstruyó en 1702. La última gran restauración tuvo lugar entre 1993 y 1998. El órgano de este templo, que data del siglo XVI, es uno de los mayor de los Países Bajos.
son muy similares, ellos, los barcos, van
navegando por canales en los que tienen que subir y bajar por medio de esclusas
y deben abonar una tasa para hacerlo, y en algunos puertos cuando amarran en
los canales, las ACs, “navegamos” por las carreteras y autopistas, algunas de
pago, y en algunas áreas pagamos la estancia de las ciudades que visitamos.
Algunos dicen que un barco es más caro que una AC., yo creo que cada uno tiene
lo que sus posibilidades se puede permitir, así que cada uno tiene lo que puede.
Buenos dejemos las disquisiciones y ya estamos de
nuevo en el parquin, nos preparamos para
hacer los 55 km., que tenemos hasta AMBERES
(Bélgica), cruzamos de nuevo otra frontera en esta ocasion la Holandesa, que sólo se nota por los
carteles anunciando que se entra en otro país.
Tardamos sobre una horas en llegar al Área N 51º
11´23” E 4º 24´02”, es una gran parcela de hierba y tierra, está al lado de
la Expo de Amberes, la luz va con monedas y hay para vaciar las aguas
residuales negras y grises y cargar agua potable, pero no servicios.
El precio son 15 € en los meses de julio y agosto, y
10 en los restantes meses, nos instalamos y como se acerca la hora de comer,
hacemos tiempo y saldremos por la tarde a visitar la ciudad.
AMBERES
Tanto económica como culturalmente Amberes fue durante mucho tiempo una ciudad importante, especialmente antes y durante la Furia Española (1576) y posteriormente a lo largo y después de la revuelta holandesa.
Amberes también fue el lugar en que se habilitó el edificio de bolsa más antiguo del mundo, construido originalmente en 1531 y reconstruido en 1872. En Amberes también se editaron los primeros mapas impresos en planchas de cobre. El iniciador de este tipo de cartografía en 1570 fue Abraham Ortelius.
Los habitantes de Amberes son apodados Sinjoren (Pronunciación en neerlandés: /sɪnˈjoːˌrən/), a partir del título honorífico español de señor o del francés seigneur, en referencia a los nobles españoles que gobernaron la ciudad en el siglo XVII La ciudad fue sede de los Juegos Olímpicos de 1920.
CATEDRAL
Es la más grande de Bélgica y una de las iglesias góticas más importantes de Europa
La Catedral de Amberes fue construida entre dos siglos, de 1352 a 1521, Es considerada una de las cimas del arte gótico brabantino
El edificio actual reemplazó una antigua iglesia romántica.
El emperador Carlos V tuvo la ambición de construir una de las mayores iglesias del mundo pero el incendio de 1533 frustró ese sueño.
IGLESIA SAN CARLOS BORROMEO
346 350 351 353 356
Los jesuitas llegaron a Amberes en 1562 y abrieron una pequeña universidad allí en 1574. La expansión de la misma hizo que se trasladaran en 1608 al Van Lyere Huis, un palacio que servía de residencia y de escuela gratuita. La antigua casa se convirtió en residencia de los jesuitas
En 1773, cuando el papa Clemente XIV suprimió la Compañía de Jesús, los jesuitas fueron expulsados de su casa prefesa en Amberes.
La propiedad de los jesuitas fue inventariada y confiscada por las autoridades austriacas. Fue entonces cuando varias pinturas de Rubens de la iglesia partieron para Viena. La iglesia misma se confió al clero secular y se
El 30 de agosto de 2009 volvió a declararse un fuego, pero ninguna de las obras de arte importantes sufrió daños.
ESTACION CENTRAL
Hemos disfrutado del paseo y de la visita, y
cansados, nos dirigimos a la Estación Central, donde tanto el Tram como el Bus
tienen parada, nos decidimos por el Tram es más fácil y más cómodo, encontramos
la vía y en unos pocos minutos nos deja en la parada EXPO, junto al área, el
billete son 3 € por persona y viaje, ida y vuelta 12 €.
Y ahora a descansar y mañana seguiremos la ruta
4/8
Hemos dormido muy bien, ayer llegamos muy cansados
de caminar bastantes horas por la ciudad, de hecho creo que he dicho que
algunas de las ciudades que hemos visitados han sido multiculturales como por
ejemplo Oslo, pero en esta ocasión, por ayer, fuimos a unos barrios, donde la
multicultural, queda en nada, ya que aquí en esta ciudad también es
multirracial, hemos visto que había personas de muchas razas, desde magrebíes,
pasando por hindús, chinos, negros, y alguna que se me pasa, fue un choque
total, ya que bajamos en una parada del Tram que no era la que teníamos que
haber bajado y al subir de la estación, encontrarnos con tanta gente, tantos
puestos de venta, y no era mercadillo, en fin el no estar acostumbrado pues
choca.
Bueno lo principal es que pasamos un día muy
agradable en una ciudad que por tener tiene un puerto mucho más grande que la
misma ciudad.
Hemos desayunado y nos preparamos para ir al destino
que tenemos previsto hoy, en GANTE
(GENT), nos separan unos 70 km., que recorremos en una hora y media, hoy al
ser domingo las autopistas están muy despejadas, por lo que se puede circular
sin problemas, el parquin N 51º
4´27” E
3º 44´37” hemos aprendido que
tanto en Holanda como en Bélgica los parquin marcados con las letras P+R son
parquin disuasorios que se encuentran entre 2 y 7 km., como en este caso del
centro de la ciudad pero lo bueno que tiene, es que tiene servicio de
transporte al centro de la ciudad, unos parquin se paga el parquin y no el bus
y otros como en este caso que no se paga ni parquin ni bus y tiene la salida
cada cuarto de hora hacía el centro de la villa.
Cogemos el bus y nos deja justo en la Iglesia de San
Jacobs (Santiago) y muy cerca de la plaza Vrijdagmarkt, centro de la villa, y
desde 1199, se lleva celebrando el mercado semanal, en el centro de la plaza se
alza la estatua de Jacobo de Artevelde 1290/1345.
desde la que suena un Carrión y las campanas, es el
Campanario Municipal, se comenzó a construir en 1425, siendo en la Edad Media
símbolos de libertad y poder, está considerado Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En esta misma plaza nos encontramos con la fachada del teatro Ntgent, que nos han dicho que tiene un vestíbulo digno de
contemplar,
aunque hoy está cerrado.
Seguimos caminando y por esta gran avenida nos
acercamos a la llamada Iglesia de San Nicolás, una joya del s. XII, ostenta
este nombre por ser el patrono de los comerciantes y los marineros siendo
estos los que lograron reunir los fondos para su
construcción.
Justo enfrente se encuentra la Casa Gremial de los Albañiles, en su fachada escalonada, se ven 6 bailarines que como veletas
danzan con el viento.
zona Graslei
& Korenlei, corazón y centro del casco antiguo desde el s. XI, por el que
paseamos y disfrutamos del buen tiempo,
admirando las casas escalonadas una de ellas la más antigua del mundo del año 1.200.
admirando las casas escalonadas una de ellas la más antigua del mundo del año 1.200.
en el barrio de Prinsenhof, aquí en este castillo en
el año 1.500 nació el Emperador Carlos V.
Y justo en el mismo canal un poco más adentro, se
encuentra el Castillo del s. XIII, de Gerardo el Diablo.
Ya son las 14
horas, llevamos más de 3 horas de paseo disfrutando de las bellezas de la
ciudad un paseo que siempre quedará en el recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario