Día 25/6
Otra noche entre lluvia y claros, en SOMMAROY al inicio sobre las 23,00 h.,
salió el sol y con fuerza, pero poco a poco las nubes acabaron por taparlo.
Esta mañana, ha amanecido igual, con mas nubes que
claros, pero de momento el tiempo esta respetando y no llueve, preparamos las
ACs, ya que ayer dejamos toda la ropa limpia, y no tuvimos tiempo de dar un
paseo, hoy hemos decidido dejar las autocaravanas en un pk que se encuentra justo enfrente del camping y dar un paseo por la isla.
cogidos a la misma, esto se debe a que en esta isla
han votado y se han puesto de acuerdo todos los vecinos, que no haya horarios,
es decir el tiempo no cuenta, y como muestra han dejado los relojes en el
puente.
Cuando salimos, veo a mi compañero José
hablando con un controlador de parquin
de la ciudad de Tromso que le está diciendo que hay que pagar el día entero
para estacionar, son las 20,12 h., y decimos que nos vamos, cuando voy hacía mi
Ac., veo una nota en el parabrisas y es una denuncia por no haber sacado el
tiket de pago.
Le explico al controlador que estábamos dentro de la
Ac., y m,e dice que no puede quitar la sanción que haga un recurso por email,
la sanción son 600 krn, unos 60 €,
me fastidia porque no habíamos bajado del coche todavía.
Total que he pagado la sanción, he remitido el
recurso y a esperar que me contesten, lo hacen unos días después y me contestan
que no saber ingles y/o noruego, no exime del hecho de sacar el tiket del
parquin.
En el recurso del explicaba que no habíamos bajado
de la AC y ellos contestan lo que les da la gana, como ya esta pagada la
sanción lo mismo da, pero si alguna vez volvemos a Noruega, desde luego a esta
ciudad no vuelvo ni de coña.
Así que hemos
decidió marcharnos de la ciudad, más quemado que el mango de una sartén y a
unos 30 km., en la carretera E8 encontramos un área de AC., N 69º
28´15” E 19º 14´18” , donde paramos
a pasar la noche, está cerca de la carretera, son las 22,30
cuando hemos parado y estoy cansado, está lloviendo y no tengo más ganas
de hacer hoy mas kilómetros.
Mañana más
Día 26/6
La noche ha sido un duerme vela pensando sólo en la
denuncia, ya que me dio mucha rabia, porque todavía no habíamos bajado de la
Ac., cuando ya teníamos la denuncia puesta.
Y la noche también ha sido muy lluviosa y además al
estar cerca de la carretera también ruidosa, pero al final he podido descansar
y dormir un poco.
Preparamos las Acs., y nos dirigimos a la localidad
de BALSFJORD (El sufijo JORD,
quiere decir fiordo) , donde al ser un pueblo, dispongo de mas cobertura
que entre montañas, está a unos 30 km., de distancia, al llegar estacionamos en
N 69º 13´06” E 19º 33´26”, es un
Pk, junto a un supermercado Extra.
Estacionados,
comienzo hacer los trámites, para abonar la sanción, por medio de
transferencia, que en este caso es la primera que hago al extranjero, un país
que no es de la Comunidad Europea y además pagar en Koronas Noruegas.

El tiempo sigue cambiante, a ratos llueve y a ratos
sale el sol y así pasamos la tarde, nuestros amigos llegan sobre las 19,00
horas, nos alegramos de vernos tan lejos de casa y como no, hacemos lo que
hacen los españoles sacamos el vino y las viandas, cada uno un poco y en
techado con mesas que hay en el pk., montamos la mesa y hacemos una cena. Que
termina con las copas y como no se hace de noche, seguimos la fiesta, pero al
final nos vamos a descansar.
Día 27/6
Hoy ha amanecido nublado y hemos quedado en despediros
antes de salir cada uno hacía un destino distinto. Desayunamos y nos despedimos
deseándonos los mejores parabienes en el viaje que cada uno emprende hoy.
En el año 1990, se construyó un canal al lado de la
corriente, para que los salmones pudieran acceder a la parte superior del río,
ya que no había otra manera de que pudieran acceder a los lugares donde
desovan, la verdad es impresionante y el ruido del agua es ensordecedor .
Tras la visita nos dirigimos a nuestro destino hoy
la localidad de NARVIK una ciudad con
una historia de minería y batallas de
guerra, nos dirigimos a la ciudad por la E6 hay que tener en cuenta en Noruega
que los radares de carretera, fotografían por la parte delantera, así que
siempre hay que circular por debajo de lo que marcan las señales, también hay
radares de tramo, en fin que está muy controlado el tráfico.
Lo digo por experiencia propia, hoy hemos tenido a
un vehículo de Policía (POLITI) detrás de nuestra AC., mas de 10 km., sin
adelantarnos solo esperando que cometiera una infracción, tras ese tramo y al
ver que no había hecho nada, nos ha adelantado
ha seguido su patrulla.
En la carretera, hay muchas áreas de descanso, donde
se puede pernoctar y/o parar para descansar o comer, en las que pone un pino,
mesa y las siglas WC, y que estos no sean de pago de pueden vaciar los “potis”
como no tienen agua, lo que hacemos para enjuagarlos, es utilizar el agua de
las grises para limpiarlos, hemos parado en una de estas áreas unos 17 km.,
antes de llegar a Narvik,. Y hemos limpiado el wc.
Localizada
220 km al norte del círclo polar Ártico, Narvik es uno de los
asentamientos localizados más septentrionales en el planeta.
Narvik
se ubica en la mitad geográfica del país escandinavo, en la sección de su
territorio más estrecha (alrededor de sólo 25 km de distancia desde la
frontera con Suecia hasta la costa, a la altura de la ciudad de Narvik).
Durante
la 2ª Guerra Mundial, El puerto de Narvik se consideraba estratégicamente
valioso en los primeros años, por lo que la población se transformó en un punto
importante.
En 1939, la industria bélica alemana dependía del mineral de hierro extraído en Kiruna y de Malmberget, en Suecia. Durante el verano, no había problemas en embarcar el mineral en el puerto sueco de Lulea, en el golfo de Botnia.
Los
Aliados esperaban aprovechar la ocupación de Narvik como base de operaciones
para hacerse con las minas de hierro suecas, o para el envío de provisiones y
refuerzos a Finlandia, que por entonces se hallaba involucrada en la Guerra de
Invierno con la Unión Soviética. Los planes para la colocación de campos
minados y la ocupación de Narvik suscitaron un fuerte debate en el seno del
gobierno británico, ya que ambas opciones implicarían la violación de la
neutralidad y la soberanía noruega.
Finalmente,
el 8 de abril de 1940 de 1940, las fuerzas armadas británicas lanzaron la (Operación Wilfred), con el
objetivo de sembrar minas en los alrededores de Narvik, en aguas territoriales
noruegas. Coincidentemente, Alemania lanzó la invasión de Noruega (Operación Weserübungt) al día
siguiente.
Los
primeros convoyes de soldados aliados fueron enviados al lugar bajo la
responsabilidad del General Mackesy con el objetivo de ocupar Narvik el 12 de
abril. El Almirantazgo urgió a Mackesy para que llevara a cabo un asalto desde
el mar cuanto antes. No obstante, Mackesy creía que las defensas alemanas
localizadas en la costa eran lo suficientemente fuertes como para repeler un
desembarco de ese tipo.
Ante la opinión del Almirantazgo de que la operación se
podría llevar a cabo mediante un bombardeo previo, Mackesy optó por evitar los
daños a los noruegos, y desembarcar en una zona cercana a la espera de que la
nieve se derritiera antes de lanzar su asalto.
Aqui hay un recuerdo muy palpable sobre lo ocurrido en la Contienda, ya que tambien, la resistencia, frustró que los alemanes consiguieran que no enriquecieran uranio, hundiendo los barcos que transportaban el material.
Día 28/6
Otra noche de lluvias intermitentes y la mañana
amanece de nuevo con sol y lluvia,
organizamos la salida, hoy nos dirigimos a LODINGEN
camino a las islas Vesteralen, primero pongo el navegador y me doy cuenta que
los satélites de han ido de nuevo, me esta pasando cada 5/7 días, así que por
medio del programa TOM TOM, lo actualizo y me doy cuenta que se han borrado la
mayoría de los países donde tenemos que circular.
Como es la hora de salir, lo dejo y en una de las
paradas lo mirare, lo primero, nos dirigimos a poner GLP en N 68º
25´22” E 17º 25´53”, no hemos gastado
mucho, pero por aquí arriba, es mejor prevenir y en cuanto encontramos un
dispensador recargamos.
Después nos dirigimos a un Biltema, haber si
encontramos una pieza para la puerta de la AC de José que tiene problemas y de
paso hacer algunas compras.
Ya realizadas las compras nos dirigimos a nuestro
primer destino hoy la localidad de
EVENSKJER, un pequeño pueblo con área de Acs., nos separan unos 80 km., que
hacemos en unas 2 horas, las distancias aunque son cortas debido a la velocidad
80 km/h, máxima se tarda tanto tiempo.
El área esta en N 68º 35´ 00” E
16º33´49” es gratuita y se encuentra junto al puerto con unas vistas
preciosas, comemos aquí y estamos un buen rato, hasta las 19,00 h., en que nos
dirigimos al destino que teníamos marcado Lodingen, en el pueblo no hay lugar
para estacionar, nos dirigimos a un Pk en la misma carretera E 10, unos 5 km.,
antes del pueblo N 68º 26´42” E 16º
0´31”, cuando llegamos hay unas 10 Acs.,
estacionadas, la lluvia no ha parado desde que salimos del área y aquí sigue lloviendo, tenemos y rato de charla con los amigos, y nos retiramos.
estacionadas, la lluvia no ha parado desde que salimos del área y aquí sigue lloviendo, tenemos y rato de charla con los amigos, y nos retiramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario