Día 16.6
Otra buena noche, aunque los mosquitos están siempre
presentes, son incansables y llega un momento que agobian de la cantidad que
hay.
Hoy queremos quedarnos en HAPARANDA, ciudad en la
frontera con Finlandia, tenemos 120 km., tardamos como 2 horas en recorrer la
distancia, el lugar que tenemos para estacionar es el parquin de Ikea, N 65º
50´36” E 24º 8´9” , al llegar nos colocamos
y mientras preparamos, nos llaman unos amigos que también van a Cabo Norte pero
ellos con moto, son José Manuel y Pepa de Altea, y quedamos en esperarles para
comer hoy juntos.
Como terminamos pronto de comer, y el día es largo
(tanto que ya no hay noche), decidimos seguir el viaje hasta la localidad de
ROVANIEMI (Finlandia), tenemos otros 130 km.,
y los recorremos en otras 2 horas, el paisaje va cambiando, si en Suecia
hemos visto ríos y entradas de mar, aquí son ríos y lagos, por ello le llaman
el país de los 6000 lagos.
Nos dirigimos a un pk en la ciudad, cerca de un
camping, cuando llegamos el sitio está vetado, no se puede estacionar, así que
nos dirigimos a uno de los parquin que
hay en el complejo de Papa Noel, distante unos 6 km., de la ciudad N 66º
32´37” E 25º 51´5” hay unas 25
autocaravanas y no tenemos problemas ni para estacionar ni para pernoctar, así
que decidimos quedarnos esta noche y si
todo va bien mañana también.
Hemos leído que en el gasolinera justo enfrente al complejo, se puede vaciar y llenar los depósitos, le decimos a una de las empleadas por medio del traductor y nos explica que hay una trampilla de color verde en la zona trasera para vaciar las grises y el wc, y un armario donde hay un grifo de agua para llenar el depósito.
Pedimos unas cervezas y en principio nos dicen que
no, por medio del traductor les decimos que si hay algún problema por no querer
servirnos, nos dicen que no las podemos tomar en la calle, les decimos que no,
que las queremos tomar sentados en una mesa, y entonces sí que nos las sirven,
y a 7 € cada cerveza, similar a un tercio
Día 17.6
hablar, después de disfrutar de estos mágicos momentos nos fuimos a dormir cerrado todas las claraboyas y los oscurece dores para tener un poco de oscuridad.
Esta noche ha llovido un poco pero no se ha notado
nada de nada al levantarnos, el día amanece
entre nubes y claros y después de desayunar nos dirigimos a la estafeta desde
donde enviaremos a los niños de los amigos unas postales que recibirán en
Navidad.
Después hemos hecho unas compras en alguno de los
muchos establecimientos de regalos que hay por todo el complejo.
Y nos hemos acercado a un Lidl para comprar un
repelente anti mosquitos llamado OFF, que nos han dicho que es el mejor, ya que
los mosquitos del Ártico son muy grandes y pican del mismo modo.
Regresamos al parquin y salimos a dar un paseo y de
regreso a cenar y a dormir que mañana madrugaremos, ya que tenemos unos 350 km,
hasta nuestro destino INARI
Día 18/6
Otro día mas y otra noche tranquila y sin luna, hemos
dormido muy bien, y hoy después del desayuno, hemos salido un poco antes, por
los kilómetros y porque queríamos ver algunas cosas.
Salimos a las 8,00 con muy buen tiempo, y a 20º de
temperatura, tomamos la carretera E75-4, que es la continuación de la que
llevamos desde que entramos en Suecia, allí, tenía la numeración E4, y sólo
cambia el nombre, bueno y la carretera, ya que se han acabado los carriles
alternos de 2 y 1 carril, y las áreas con servicios, hay muchos lugares donde
estacionar y/o pernoctar, pero no con los servicios de Alemania o Suecia.
El viaje se hace monótono, ya que no hay nadie por
la carretera, de vez en cuando algún turismo y algún que otro camión, bosques,
y más bosques, y lagos, ríos y mas y mas, sólo hemos encontrado un aliciente en
este tramo, y ha sido como si de pronto estuviéramos circulando por un
aeropuerto, pues la carretera de pronto se ha abierto desapareciendo los
bosques y se ha convertido en una pista de aterrizaje con una longitud de más
de dos kilómetros de largo y unos 100 metros de ancho, algo singular y que
hasta ahora no habíamos visto.
es una tienda de Souvenir, sirven café (como los americanos, coges una taza y te sirves), 1,50 €, se llama Café Kalakauppa N 67º 57´46” E 26º 48´01”, el trozo de 1/4 que he comprado ha costado 14,80 €.
También tenían salmón ahumado, pero muy caro a mas de
30 € el kilo, cuando nosotros en Juvë pagamos a 16 € el kilo, por lo que no
hemos comprado.
Vamos haciendo un recorrido marcado ya que está en
plena naturaleza, y vamos viendo la forma de vida y las costumbres,
desde como curaban el pescado, principalmente salmón salado o seco, pasando por la sauna, las dependencias de una casa típica, con chimenea en cada habitación para mantenerlas calientes, así como el artilugio para sacar agua del pozo.
Finalizando el recorrido nos acercamos a un arroyo
que baja por la montaña y donde hay una REPRESA PARA COGER ORO, donde se procedía a lavar las rocas y
conseguir oro.
Finalizamos la visita y nos vamos a las ACs., a
comer, como no podemos quedarnos a pernoctar, miramos en la aplicación
(park4night) y vemos que en la localidad de KARASJOK ciudad de Noruega limita con Finlandia hay varios lugares para estacionar parquin en
N 69º 28´21” E25º 30´10” y un punto de
vaciado para recargar agua y vaciar los depósitos N 69º 27´54” E25º 28´27” , esta distante unos 120 km., así
que decidimos dirigirnos a la citada localidad.
Es aconsejable comprobar el combustible, pues las
estaciones de servicio no están tan cerca como en otros países, de hecho desde
Inari, no hemos encontrado otra hasta la frontera con Noruega, en Karigasmemi siendo
esta la última localidad de Finlandia.
Nos dirigimos al parquin macado, se encuentra junto
a varios supermercados, y en el llamado COOP prix, compro unas cucharillas para
la pesca del salmón y el bacalao, aconsejado por el vendedor, espero que no me
haya engañado.
Hoy no había mucho que contar, así que nos
despedimos hasta mañana, para poder escribir estas líneas en el día de la
fecha. Y mañana más
No hay comentarios:
Publicar un comentario