25 EN BUSCA DE AURORAS – DOROTEA –STRÖMSUND – ÖSTERSUND -- SVEG-- MORA (SUECIA)
30/8. DOROTEA:
Esta noche se han cumplido las previsiones llover sobre las dos de la mañana, y al despertarnos, seguía lloviendo, tras desayunar nos hemos dirigido a una estación de servicio Q8, cercana donde hemos cargado de agua el depósito.
Seguidamente nos hemos dirigido hacia la localidad de Dorotea, distante desde Umeå, unos 215 km., todo el camino ha estado lloviendo, por la carretera 92, los paisajes y lo que se observan, son bosques, ríos, más bosques, más ríos y lagos, grandes lagos.
Esta carretera tiene una gran historia como vamos viendo en los carteles de vez en cuando en las cunetas que pone “ VÄGEN SJU ÄLVAR “ que quiere decir “ CAMINO DE LOS SIETE RÍOS “
Cuando llegamos, el tiempo ha cambiado y sale el sol aunque con nubes pero ya no llueve, vemos que hay un museo donde parece ser que son caravanas desde hace mucho tiempo pues aquí se encuentra la fábrica de caravanas Polar, hablamos con una señora para ver la posibilidad de enseñarnos el museo nos dice que sí profesional a comer y por 40 a 45 minutos estará otra vez disponible.
Esperamos pacientemente hasta que se cumple el plazo de
tiempo que nos ha dado nos dirigimos a la oficina en la cual se encontraba y no
hay nadie se encuentra totalmente vacía sin nadie que atienda estamos un rato
más esperando del exterior y al final nos vamos y un poder ver el museo, la no
comparecencia de dicha señora.

Vamos a buscar un parking donde poder pasar la tarde y
pernoctar, tenemos varias opciones y entre ellas hay un parking a estación de
carga de vehículos eléctricos en este caso de Tesla, al llegar vemos que había
varios vehículos aparcados que no eran eléctricos y que no había ningún
problema por lo que estacionamos y nos quedamos aquí.
Por la tarde, salimos a dar una vuelta por la localidad y la verdad es que tiene muy poca cosa dos supermercados varios bares una licorería el Ayuntamiento la iglesia que está cerrada y poco más, eso sí amplias zonas verdes que son jardines, donde la gente aprovecha el buen tiempo para pasear.
31/8 : STRÖMSUND
Otra noche que hemos dormido muy bien y ha amanecido un poco nublado aunque hoy daba buen tiempo, es decir sol, aunque la temperatura es fresca a las 8:30 de la mañana hace siete grados.
Nos preparamos y salimos hacia nuestro destino de hoy, Strömsund, pero lo primero que hacemos es ir a repostar ya que no sabemos si tendremos alguna gasolinera hasta que lleguemos a dicha localidad.
Al salir de Dorotea tomamos la carretera E45. Esta carretera E45, es una carretera qué tiene una longitud de 5.190 km., que comienza en Gela (Sicilia - Italia), y termina en Alta (Noruega), atravesando Austria Alemania, Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, atravesando toda Europa y teniendo el mismo número de identificación desde su inicio hasta el final de la misma.
Así que nos dirigimos hacia el sur y nos separan 72 kilómetros hasta el destino, antes de dirigirnos al parking que tenemos previsto paramos en el área de descanso que aquí en Suecia tienen un pino que significa que tiene servicios incluso con calefacción (y no para poner un pino, sino que se identifican de esta manera), siendo utilizada la mayoría de las ocasiones por camioneros para descansar. Una vez vaciado el poti nos dirigimos al parking que tenemos previsto acudir, al llegar hay una nota en la cual dice que no se puede pagar con dinero extranjero y que solamente se pueda abonar a través de una aplicación, intento descargarla en varias ocasiones y no hay ninguna manera de hacerla funcionar por lo que al no haber otra opción nos dirigimos al camping de la localidad y no está nada mal y solamente cuesta a cambio unos 20 euros.Después de aparcar vamos a dar una vuelta y la verdad que el pueblo no tiene gran cosa que ver eso sí tiene unas vistas en un lago precioso inmenso que lo produce un río llamado Strom, nos ha acompañado a parte de la ruta y desde luego es impresionante hay veces que tiene una anchura de más de 500 metros, nos da mucha envidia con en comparación con los de España.
Volvemos al camping y ya nos retiramos mañana será otro día.
1/9 : ÖSTERSUND
La noche ha transcurrido tranquila aunque en el camping hemos dormido cerca de la carretera la verdad que no hemos oído ruido, esta mañana cuando nos hemos despertado estaba nublado y ha seguido durante gran parte de la mañana.
Tras desayunar iniciamos la marcha y nos dirigimos hacia el destino de hoy que se llama Östersund, distante a unos 100 kilómetros de dónde nos encontramos, vamos tranquilamente y tardamos como dos horas en llegar buscamos el parking que se encuentra junto a un lago y las vías del tren es un parking de pago pero hoy domingo, no se paga, son cinco coronas la hora de 9 de la mañana a 6 de la tarde y y el resto es parking libre.
Estacionamos y nos vamos a dar un paseo para visitar el el centro que se encuentra a unos 10 minutos caminando de nuestra posición, la verdad que no tiene gran cosa que ver algunos edificios emblemáticos y poco más, al estar junto al lago y luego por la tarde saldremos a dar un paseo.
Si algo tiene este país son desde luego sus paisajes pero lo que son edificios históricos catedrales como hemos visto en otros países la verdad que no hay por aquí.2/9 : SVEG
Amanece lloviendo, y tras desayunar iniciamos el camino Sveg, tenemos unos 180 km., nuestro destino de hoy seguimos por la carretera E,45 y nos llama la atención entre casas aisladas y pueblos con casas diseminadas a menudo aparecen carteles la inscripción LOPPIS ( miramos la traducción y es literalmente “ mercado de pulgas”), leemos más sobre esto de las pulgas y es que son lo que nosotros entendemos como ” Rastros” es decir retiran todos los viejos que tienen y lo ponen a la venta en sus casas.
Hemos que visto que en Sveg no hay nada de interés turístico por lo que unos kilómetros antes de llegar al destino hemos visto un pueblo que se llama ÄLVROS tiene como interés granjas del siglo XVIII y primeros del XIX, además tiene un buen sitio para estacionar por lo que paramos estacionamos
allí damos una vuelta por el pueblo y viviendas de la granja están todas cerradas tienen una iglesia de madera del siglo XIII, por un campanario que está construido aparte se encuentra ubicada en un lugar excepcional junto a un remanso del río y ahora mismo también se encuentra cerrada pero entre su larga historia cuando en 1880 se empezó a construir la nueva iglesia de la localidad y esta estuvo a punto de ser trasladada. En el siglo XIII esta iglesia católica y este la calidad pertenecía a Noruega estaba en la frontera y por aquí pasaba la ruta de peregrinación al actual Trondheim (Noruega). En la actualidad esta iglesia solamente se abre para fechas muy especiales.
De hecho todo el día para de llover ya continuamos el viaje hasta la localidad de Esvg, dónde nos dirigimos hacia el parking que tenemos previsto acudir siendo este justo al lado de las piscinas clima climatizada por supuesto.
Granjas típicas de la zona S. XVII
3/9: MORA
Ha pasado toda la noche lloviendo y amanece exactamente igual hoy nos dirigimos hacia la localidad de Mora distante 140 kilómetros y hacia allí nos dirigimos.
Más o menos la mitad de camino tenemos un área de descanso donde y eso Suecia en estas áreas hay servicios y aprovechamos para las aguas negras, como sigue lloviendo decidimos quedarnos y comer aquí.
Ya después de comer tranquilamente y parece que esta escampando decidimos seguir hasta la localidad cuando llegamos nos dirigimos hacia una gasolinera de la marca Q8, en la que normalmente se puede cargar de agua potable y también la tiene y aprovechamos.
Y aquí no lo dirigimos al parking que está muy cerca y pasamos la noche justo al lado de un lago y una gran extensión de terreno es un parking de pago pero son 50 coronas ( 5 € al cambio ) y pasar lo que pueda de tarde y la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario