30 EN BUSCA DE AURORAS – PUURS -- BOUSSU –( BELGICA ) – CRESPIN – ( FRANCIA )
15/9 : PUURS
Ayer después de todo lo pasamos bien y digo después de todo porque yo me quedé enganchado y no me podía doblar y Mari al subir al autobús se pegó un golpe en la cadera y también lo pasó fatal.
Aún así fuimos a visitar la ciudad de Rotterdam y no estuvo mal el paseo nos vino bastante bien aunque cuando volvimos al camping estábamos reventados, tanto que a las 9 de la noche yo ya estaba acostado y dormido.
Hoy nos hemos levantado a las 8:30 de la mañana, uno de los días en más tarde nos hemos despertado, además no nos hace falta madrugar porque estamos 85 kilómetros de PUURS, nuestro destino de hoy, después de dos días en grandes ciudades con lo que yo conlleva de caminar más de 12 kilómetros cada día, hoy vamos a un sitio un pueblecito a unos 30 kilómetros de Bruselas y que tiene un buen ambiente.
Cuando llegamos al área tiene vaciados de grises y negras y poder recargar agua potable. Al llegar hemos visto que había un buen ambiente, por lo que una vez estacionados nos hemos dirigido al centro del pueblo, hemos visto que había cuatro o cinco calles con paradas de comida y bebida, al parecer se trata de una feria gastronómica, también hay un escenario montado anoche hubo una fiesta llamada Pukema.
Tras dar un paseo entre las distintas paradas nos hemos sentado en una terraza y hemos tomado una cerveza belga, que por cierto está muy buena, aquí nos ha llamado la atención un stand de una fábrica de cervezas llamada Duvel, en la cual se anunciaban una Master Class, que consiste en cómo servir bien una cerveza, y hemos visto como la gente se acercaba a dicho estand y pagaba para qué le sirvieran una cerveza en una copa (la verdad que no es tan difícil tirar una cerveza pero bueno aquí la gente, hubiese busca un
profesor para enseñarle a la petanca como en Dinamarca o pagan para ver cómo se tira una cerveza).
Hemos visto de la comida que sirven o son carne empanada o hamburguesas o salchichas entonces no nos apetecido y hemos decidido ir a comer a casa una gran y buena ensalada que no se ha sentado de maravilla.
16/9 BOUSSU
Esta noche también hemos dormido tranquilos, ya que en lugar donde se encuentra el área es un parking pero por la noche está vacío.
Cuando nos hemos levantado hemos preparado el coche y hemos desayunado y nos hemos ido a ver el Fuerte Liezele, debido a la amenaza de la guerra a principios del siglo XX en 1908 se inició la construcción del Fuerte Liezele. Este
fuerte fue defendido el cuatro de agosto de 1914 con una guarnición de 300 soldados el fuerte tiene 33 cañones y el refuerzo central del cuarto sector de la fortaleza de amberes. Debe principalmente defender los fuertes ferroviarios de Boom y Temse. El 4 de septiembre el ejército alemán lanzó un primer ataque contra la fortaleza. Tras la retirada del ejército de campaña belga los días 6 y 7 de octubre siguió un cerco total por parte de las tropas alemanas. La falta de municiones y la reanudación del bombardeo de la ciudad de amberes llevaron la capital acción de Fuerte Liezele el 10 de octubre de 1914 a las 10 horas.Además de los restos del cuerpo quedan los búnkers de las baterías.
Para ver este histórico lugar, nos dirigimos hacia nuestro destino de hoy Boussu, ya que lo que vamos a hacer hoy es lavar pues tenemos dos grandes bolsas de ropa y hemos visto que hay en un Intermarché lavadora. como estos supermercados tienen un gran sitio para estacionar nos dirigimos allí para hacer la colada.
Llegamos
sobre las 10 de la mañana y preparamos toda la ropa en una de las lavadoras de
20 kilos, con suavizante y jabón estos 20 kilos, tras una hora lavando, al
terminar vamos introduciendo la ropa en la secadora al ser tanta cantidad
debemos poner la secadora por lo menos también una hora y al máximo de potencia
ya que si no será difícil que salga todo seco.
Una
vez terminado y recogida la ropa, hacemos unas compras y comemos, hemos visto
que en este pueblo hay un castillo, por lo que después de comer nos acercamos al
lugar donde está ubicado, y al llegar, vemos un Pk, y al final una casa
señorial, pero no un castillo como lo que nosotros conocemos.
16/9 CRESPIN
Aquí, no hay lugar para pernoctar por lo que nos dirigimos a la cercana localidad de CRESPIN, cuando llegamos nos percatamos que hemos cambiado de país y que estamos en Francia, aunque no hemos visto señal alguna que indique este hecho.Estacionamos
en el área y vamos a dar una vuelta para ver lo que tiene este pequeño pueblo,
la verdad que es poca cosa, pues el Ayto viejo y la iglesia que fue destruida
en 1914, parece que en esa gran guerra este
pueblo sufrió grandes
perdidas tanto materiales como personales, ya que hay un
monolito en el que se recuerda a los caídos por la patria 1.914 – 1.918.
Pero no por ello se libro en la segunda guerra mundial, ya que algunas de las calles, llevan el nombre de vecinos fusilados por los alemanes en 1.942, según parece por ser miembros activos de la resistencia contra los alemanes.
Tras el paseo y ver el Ayto nuevo, volvemos al área, a descansar, ya que mañana iremos hacia la zona de Normandía, pues queremos visitar algunos lugares que no pudimos ver en el 2.019
No hay comentarios:
Publicar un comentario